Motorola Razr 40 y Razr 40 Ultra

Motorola se lanza completamente al mercado de los móviles plegables con sus dos nuevas propuestas competitivas: el Razr 40 Ultra y el Razr 40

Con el primero, propone una pantalla externa espectacular y con el segundo, el más asequible modelo plegable.

Con la presentación de estos modelos la compañía se posicionó en el mercado que ha estado reinando Samsung los últimos años y presentando pelea a los modelos de Huawei, Oppo, Honor o Google. 

Los modelos presentados al público de manera oficial recientemente, cuentan con el modelo de tipo concha y con ellos Motorola ha puesto todas sus fichas sobre la mesa, prometiendo un modelo con precio muy asequible y otro con la mejor pantalla externa del mercado

Si te interesa conocer más sobre estos dos nuevos modelos plegables de Motorola, su diseño, pantallas, rendimiento, autonomía, calidad de fotografías, ficha técnica y relación calidad precio; en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber. 

Pero primero vayamos por partes, ¿Qué características generales tiene cada uno de estos modelos?

Características de Motorola Razr 40 Ultra

El Motorola Razr 40 Ultra es el modelo estrella de la compañía en esta nueva entrega. 

Este terminal cuenta con una gran característica llamativa: el panel secundario más grande entre los móviles plegables hasta el momento.

El panel externo es mayor que el del Oppo Find N2 Flip, su antecesor en este título. Sin embargo, para lograr su instalación la marca renunció a otras características que hicieron notar los usuarios. 

Características del Motorola Razr 40

El Motorola Razr 40 es el hermano menor de este par y, aunque a primera vista pueden parecerse mucho, son terminales muy diferentes. 

Se trata de un teléfono plegable de gama media con el modelo de concha

Este terminal cuenta con las mismas dimensiones del Ultra, pero en este caso Motorola apostó por un panel secundario sencillo. 

Uno de sus aspectos más destacables es la calidad de sus fotografías

Si bien se trata de un terminal de gama media, su precio es muy compensatorio siendo su aspecto más llamativo. 

Estos son los aspectos más generales y atrayentes que caracterizan a ambos terminales. Ahora te contaremos sobre las características específicas más importantes de cada uno de ellos.

¿Cómo es el diseño del Motorola Razr 40 Ultra y el Razr 40?

Cómo es el diseño del Motorola Razr 40 Ultra y el Razr 40

El diseño del Motorola Razr 40 Ultra y el Razr 40 es redondeado y fino haciéndolo más ergonómico. 

Los terminales están disponibles en una variedad de colores apostando por atraer la atención de los clientes. 

Una curiosidad sobre los colores elegidos es que entre ellos se encuentra el Pantone 2023: Viva Magenta que ya usó la compañía estadounidense en su modelo Edge 30 Fusión.  

Este smartphone representa la cuarta generación plegable de Razr, por lo que en comparación con versiones anteriores resulta más cómodo al uso tanto abierto como plegado. 

Ambos modelos son cómodos y no resbalan de las manos. Cuentan con cuero vegano en todas las versiones del Razr 40 y en el caso del Razr 40 Ultra solo en su versión Viva Magenta. 

👉  Samsung Presenta Nuevo Prototipo de Pantalla Plegable

Los otros dos colores del Ultra son azul y negro, ambos con terminaciones metalizadas. Pero no todo son rosas, también los usuarios han detectado aspectos negativos en el diseño de estos dos terminales de Motorola

Por ejemplo, algunos usuarios reportan que es complicado acceder a la parte superior de la pantalla una vez desplegados. 

Esto es una característica común de los teléfonos plegables al ser más altos de lo que pueden serlo los smartphones convencionales. 

Otro de los aspectos negativos reportados por los usuarios es que el panel secundario del 40 Ultra tiende a marcar con mucha facilidad las huellas dactilares, asunto un tanto molesto y antiestético para la pantalla. 

Se reporta que la bisagra en el modelo de gama media es especialmente dura, aunque se desconoce si esto depende del uso. 

También se ha reportado un volumen insuficiente, pero de buena calidad gracias a sus altavoces estéreo compatibles con Dolby Atmos. 

Pese a estos detalles, aspectos como la visibilidad y fortaleza de la bisagra han sido aprobados por la recepción. 

Se puede colocar la pantalla en varios ángulos de la bisagra sin temor a que se cierre inesperadamente. La bisagra tiene una resistencia de 400 mil pliegues lo que equivale a plegarlo durante veinte años más de 50 veces al día. 

Esta es una característica que se agradece a la hora de sacarle el máximo partido a la pantalla. 

¿Qué características tienen las pantallas de los nuevos modelos de Motorola: Razr 40 y Razr 40 Ultra?

El modelo Razr 40 de Motorola cuenta con una pantalla externa que ya es estándar entre este tipo de móviles, con 1.5 pulgadas. 

Este panel secundario, al igual que en otros modelos, tiene como objetivo indicar la hora, las notificaciones y otras informaciones generales. 

Por otro lado, Motorola lo ha apostado todo en cuestión de pantallas con el panel secundario del Razr 40 Ultra. Este panel secundario es el más grande del mercado en este tipo de móviles con 3.6 pulgadas.

Cuenta con una tasa de refresco de 144Hz que permite el uso fluido de cualquier aplicación sin cortes. Estas características le permiten alcanzar funcionalidades más amplias que las acostumbradas por los paneles secundarios de estos modelos.

La pantalla externa del Ultra permite ejecutar incluso juegos, escuchar música y tomar selfies. 

De hecho, Motorola en colaboración con Google, ha creado una interfaz organizada en varios paneles los cuales nos permiten el acceso a widgets al deslizarlos con el dedo. 

Con esta interfaz podemos ver el tiempo, el clima o las notificaciones en el Razr 40, pero en el Ultra además es posible usar Google Maps, aplicaciones de mensajería o incluso Spotify donde ya anunciaron una interfaz futura para acceder fácilmente al reproductor y las playlist más populares. 

Usuarios han expresado que escribir en este panel secundario es cómodo ya que el teclado es de tamaño considerable. 

👉  Ion: La Nueva Inteligencia Artificial que Ejerce como Consejera de Gobierno

Además, en cuanto al uso de Google Maps, es posible visualizar una ruta sin la necesidad de abrir el móvil. 

El panel externo del Ultra cuenta, además, con una curiosa mascota similar a un oso en forma de pantalla de bloqueo. 

Este carismático animado mostrará diferentes estados a medida que avanza el día: somnoliento en las mañanas, trabajador a medio día y durmiendo en las noches. También podemos cambiar las escenas al pulsar en la pantalla. 

En cuanto a las pantallas interiores, son de 6.9 pulgadas en ambos dispositivos. En el modelo de gama media Razr 40 los biseles son más notables y cuenta con una tasa de refresco de 144 Hz en comparación con la de 165 Hz del modelo Ultra. 

Sin dudas con las pantallas de ambos modelos podemos disfrutar del desempeño de los nuevos modelos plegables de Motorola.

¿Cómo es el desempeño del Motorola Razr 40 y 40 Ultra?

Cómo es el desempeño del Motorola Razr 40 y 40 Ultra

Uno de los aspectos más llamativos de los nuevos móviles plegables de Motorola, el Razr 40 y el 40 Ultra, es su competitiva entrada en el mercado con precios increíbles en comparación con terminales similares. 

Una de las grandes dudas de los usuarios es si el precio asequible afecta el rendimiento de los dispositivos y cuánto ha sacrificado Motorola en recortes de costo para entregar dos terminales a un precio tentador. 

El modelo Razr 40 cuenta con el Snapdragon 7 Gen 1, un procesador de gama media-alta que brinda una gran experiencia al usuario. 

En el caso del Razr 40 Ultra, está equipado con el segundo procesador de alta gama más reciente de Qualcomm: el Snapdragon 8+ Gen 1

Es un gran procesador, pero el hecho de que el modelo anterior de Razr también lo incluyera ha causado descontento.

Es probable que la elección de repetir este procesador esté vinculada con la necesidad de mantener controlado el coste de producción apostando por ofrecer precios más competitivos. 

A pesar de las críticas se trata de un procesador con alta tecnología y excelente rendimiento. 

En cuanto al sistema operativo Motorola optó por su tradicional uso de Android de forma sencilla, cosa que buscan y agradecen sus más fieles usuarios. 

En este caso, incorpora el Android 13 como un lienzo en blanco que el usuario puede personalizar a su gusto incorporando funciones como activar la cámara con gestos. 

Cuenta con la capa de personalización de Motorola, My UX, con un diseño sencillo característico de la marca. 

El procesador puede ser acompañado por una RAM LPDDR5 de 8 o 12 GB. También puedes elegir entre 256 o 512 GB de almacenamiento con UFS 3.1. 

¿Cuánta autonomía tienen los nuevos modelos Razr 40 y 40 Ultra de Motorola?

Los teléfonos plegables en forma de concha suelen tener una autonomía menor a los 5 mil mAh que caracterizan al mercado actual. 

Motorola no es la excepción ya que sus modelos Razr 40 y 40 Ultra cuentan con 4.200 y 3.800 mAh respectivamente.

👉  Estación de Energía BLUETTI EB3A

Estas cifras los sitúan por debajo del Oppo Find N2 Flip en cuestiones de batería, cuestión que ha suscitado comentarios entre los internautas. La marca explicó que la batería con menor capacidad del modelo Ultra se debe a su panel plegable

Al parecer, a los usuarios les resulta contradictorio que el terminal que mayor energía puede requerir por su pantalla externa, tenga la batería más pequeña. Esto puede ser, nos atrevemos a asumir, por cuestiones de espacio.  

Ambos dispositivos admiten carga rápida de 30 W, velocidad que no está mal tratándose de un terminal plegable en los que sabemos que es compleja la instalación de grandes potencias. 

Para los tiempos que corren, nos alegra informarte que el dispositivo viene con un cargador incluido y también puede cargarse de forma inalámbrica a 5W

¿Cómo es la cámara del Motorola Razr 40 y el 40 Ultra?

Motorola ya nos tiene acostumbrados a sus configuraciones con buenas cantidades de megapíxeles en sus terminales de gama alta y estos modelos no fueron la excepción. 

El modelo Ultra cuenta con una cámara frontal de 32 MP, un gran angular de 13 MP y la cámara principal de 12 MP. Esta última ha causado polémica al ser inferior incluso que la del Razr 40. 

El modelo de gama media tiene igual cámara frontal y gran angular, sin embargo, su cámara principal es de 64 MP, también equipada con estabilización óptica de la imagen. Ambos modelos cuentan con lentes Sony.

Según Motorola, la decisión de la cámara principal del modelo Ultra es otro sacrificio para poder colocar el panel secundario. 

Ambos modelos hacen muy buenas fotografías y con el Razr 40 Ultra es posible hacer mejores selfies a través de la cámara trasera. 

¿Qué dice la Ficha Técnica de los modelos Razr 40 y Razr 40 Ultra de Motorola?

Motorola Razr 40Motorola Razr 40 Ultra
Dimensiones y PesoPlegado: 88.24 x 73.95 x 15.8 mm Plegado: 88.42 x 73.95 x 15.1 mm
Desplegado: 170.82 x 73.95 x 7.35 mm (188,6 g)Desplegado: 170.83 x 73.95 x 6.9 mm (184,5 – 188.5 g) 
Panel Secundario / Pantalla ExternapOLED de 1.5 pulgadaspOLED de 3,6 pulgadas433 ppi
Resolución de 194 x 368p282 ppiResolución de 1.066 x 1.056p
Brillo máximo de 1.000 nitsBrillo máximo de 1.100 nits
Relación de aspecto 2:1Relación de aspecto 1:1
120 Hz de tasa de refrescoHDR10+144 Hz de tasa de refrescoHDR10+
Panel Principal / Pantalla InternapOLED plegable de 6,9 pulgadas433 ppi
Resolución de 2.640 x 1.080p
Brillo máximo de 1.400 nits
Relación de aspecto 22:9
144 Hz de tasa de refrescoHDR10+165 Hz de tasa de refrescoHDR10+
ProcesadorQualcomm Snapdragon 7 Gen 1Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1
RAM8 GB LPDDR58/12 GB LPDDR5
Almacenamiento128/256 GB UFS 3.1256/512 GB UFS 3.1
Cámara delantera32 Mpx f/2,4
Cámara traseraPrincipal: 64 Mpx f/1,7 OISPrincipal: 12 Mpx f/1,5 OIS
Gran angular: 13 Mpx f/2,2
Batería4.200 mAh5 W de carga inalámbrica3.800 mAh
30 W de carga rápida por cable
SoftwareAndroid 13
ConectividadWifi 6E
5G
Bluetooth 5.3
GPS
USB-C (USB 2.0)
OtrosSensor de huellas en el lateral

Ahora cabe preguntarse si todos estos detalles que hemos discutido hasta ahora se corresponden con el precio en el que Motorola ha puesto especial cuidado a la hora de diseñar sus nuevos terminales. 

¿Son los nuevos Razr 40 y 40 Ultra de Motorola baratos?

Si tenemos en cuenta el alto precio que caracteriza a los nuevos modelos plegables, Motorola no presenta una mala opción, sobre todo en lo que se refiere al Razr 40

Este se espera que salga al mercado en junio del 2023 con un precio de 899 euros o 988 USD.

En cuanto a el Motorola Razr 40 Ultra ya ha salido al mercado con un precio de 1199 euros o 1317 USD.  

La versión de gama media se ha posicionado como uno de los modelos más accesibles del momento cumpliendo el objetivo de la compañía.

A pesar de las limitaciones mencionadas, Motorola ha presentado un par de terminales muy competentes que bien pudieran formar parte de la lista VIP de los mejores terminales en lo que va de año.

Deja un comentario

Twittear
Compartir
WhatsApp
Telegram
Pin