Espejos Inteligentes

Desde hace pocos años en el mercado ha recibido un producto que promete interesantes prestaciones pero que aún no ha cuajado por completo en el gusto del público: los espejos inteligentes.

Hoy te traemos un resumen de qué son estos equipos, para qué sirven y por qué razones no han conquistado tanto al público como otros de los equipos calificados como “inteligentes”.

¿Qué son los espejos inteligentes?

Por espejo inteligente se entiende un tipo de dispositivo que hace uso de tecnología avanzada, como la inteligencia artificial y el reconocimiento de voz, para mejorar la experiencia de usuario. 

Estos espejos suelen tener una pantalla digital integrada que permite a los usuarios acceder a una variedad de información, desde noticias y clima hasta mensajes personales y recordatorios.

Además, algunos espejos inteligentes también tienen capacidad para realizar tareas de domótica, como encender las luces o ajustar la temperatura de la habitación. 

También pueden contar con diferentes sensores para medir el estado de salud del usuario, como la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal. 

Por lo que podemos resumir que un espejo inteligente es una herramienta multifuncional para el hogar que ofrece una experiencia personalizada y única para cada usuario.

Eso sí, en muchos casos, este tipo de experiencia es muy similar e incluso propia de otros dispositivos inteligentes como televisores o relojes. 

¿Cómo funciona un espejo inteligente?

Un espejo inteligente funciona mediante la utilización de tecnología integrada, como cámaras, pantallas táctiles y software de reconocimiento de voz. 

Cuando una persona se para frente a un espejo inteligente, las cámaras incorporadas en el dispositivo escanean y detectan la presencia del usuario. 

👉  Unfear: La Nueva Aplicación de Samsung para Personas con Autismo

Luego, el software de reconocimiento de voz se activa y el usuario puede interactuar con el espejo visualizando su reflejo.

Para esto dispone del propio control de voz, así como de botones tanto físicos cómo táctiles y en el caso de los más modernos basta con solo acercar la mano a la pantalla o algunos gestos específicos.

¿Para qué se puede usar un espejo inteligente?

Para qué se puede usar un espejo inteligente

Con todo esto en mente, ya puedes empezar a imaginar una lista de tareas para las que te puede ser útil un espejo inteligente, nosotros aquí te mostraremos 5 que nos parecen las más atractivas para el usuario.

  • Funciones adicionales: 

Un espejo inteligente a menudo viene con funciones adicionales, como conectividad Wi-Fi, altavoces, micrófono, pantalla táctil y reconocimiento de voz, que pueden ser útiles para escuchar música o algún podcast, así como visualizar en vídeo tus series o películas favoritas

  • Mayor eficiencia: 

Las funciones adicionales de un espejo inteligente pueden ayudar a ahorrar tiempo en la mañana al reunir los informes de noticias, el pronóstico del tiempo y el tráfico mientras te arreglas frente al espejo.

  • Cosmética y apariencia

Con la implementación de herramientas de inteligencia artificial avanzadas, tu espejo inteligente puede sugerirte diversos estilos de ropa o maquillaje y generarlos al instante sobre tu cuerpo, de manera que puede ser de gran ayuda como asistente para tu apariencia personal.

  • Ser tu espejo

Y sí, aunque con tanta tecnología parezca menor, lo cierto es que sirve a la perfección como espejo, gozando de una pantalla con la calidad de reflejarte a la perfección como el mejor de los espejos tradicionales.

  • Salud y bienestar: 

Algunos espejos inteligentes están diseñados para rastrear la salud y el estado físico, lo que puede ser muy útil para aquellas personas que buscan monitorear su progreso de entrenamiento o mantenerse al día con las metas de salud y nutrición.

👉  Neuralink Espera Implantar Chips Cerebrales en Humanos Sanos

Sobre este aspecto no podemos pasar por alto un hecho y es que, en la industria del deporte, los espejos inteligentes están ganando una atención considerable

¿Por qué? Sencillo, su pantalla y tecnología te permitirá entrenar como nunca antes desde casa solo o con entrenadores personales y amistades.

Para esto cuenta con cámaras capaces de mostrar por vídeo las actividades que realizamos y además generar modelos tridimensionales que se puedan transmitir como hologramas.

Y esto no es ciencia ficción sino un complemento extra del que puedes disponer para ayudarte a mejorar y alcanzar tus metas.

De esta manera, tanto tú como tu entrenador pueden ver exactamente cómo se realizan los ejercicios y poder corregirlos y supervisarlos de una manera que solo es comparable a estar físicamente frente a la otra persona.

Desventajas de los espejos inteligentes

Todo esto suena muy bien ¿cierto? Pero, con todas estas funciones de los diferentes modelos de espejos inteligentes, es probable que a esta altura te preguntes por qué no gustan en el mercado de manera masiva.

La primera y quizás más importante respuesta a esta pregunta es su alto precio. En la mayoría de los casos, tienden a ser bastante caros en comparación con los espejos regulares. 

También es importante considerar que puede haber opciones más económicas para lograr tareas específicas que se ofrecen en los espejos inteligentes, como consultar el tiempo o escuchar música. 

Todas estas cosas ya las puedes hacer con tu móvil, Tablet, ordenador personal o televisor, por lo que para muchos no tiene sentido incorporarlas también en un espejo.

Otra razón podría ser la privacidad, ya que algunos modelos de espejos inteligentes vienen equipados con cámaras, lo que puede preocupar a quienes prefieren no tener dispositivos que puedan vigilarlos dentro de su hogar.

Deja un comentario

Twittear
Compartir
WhatsApp
Telegram
Pin