Crean Prototipo de Asientos de Dos Pisos para Vuelos Económicos

El joven innovador español Alejandro Núñez Vicente ha creado un prototipo de asientos de dos pisos para vuelos económicos que ha causado gran impacto en los usuarios de todo el mundo. 

Hay muchas opiniones encontradas con respecto al tema, mucho más si tenemos en cuenta el obvio interés de algunas empresas de la aviación comercial por vender la mayor cantidad de pasajes por vuelo en detrimento de la comodidad de los clientes.

Si a esto le sumamos que es un tanto complicado imaginar la experiencia de un viaje de varias horas con otro pasajero sentado encima; pues tenemos un cóctel que a simple oído puede horrorizar a cualquier viajante. 

Quienes optan por viajar en vuelos económicos buscan precisamente que el coste de sus pasajes sea menor, muchas veces esto viene aparejado con escalas, filas con varios asientos y en general menos comodidades. 

Sin embargo, muchas empresas han llegado incluso a proponer supuestos asientos en los que los pasajeros van de pie todo el viaje o semisentados. 

Es por eso que con solo escuchar la noticia del diseño del joven español mucha gente saltó indignada. Pero no vayamos tan rápido, la propuesta de Alejandro Núñez podría no ser tan descabellada como algunos piensan. 

El Chaise Longue: un asiento de dos pisos para los vuelos económicos del futuro

El Chaise Longue es el nombre con el que el joven innovador español Alejandro Núñez de Vicente bautizó a lo que comenzaría siendo un proyecto universitario. 

El joven de 23 años confiesa que luego de que su concepto se hiciera viral puso toda su pasión en hacerlo realidad. 

Su concepto nació en 2021 como parte de un proyecto universitario. Sin embargo, se hizo popular ese mismo año a raíz de su nominación en uno de los premios más importantes en el sector de la aviación, el Crystal Cabin.

En ese momento el joven decidió poner en pausa su maestría para dedicarse totalmente al desarrollo de su apasionante diseño: el Chaise Longue. Aunque con la popularidad vinieron las esperadas reacciones de las personas.

👉  ¿Por qué no se han Generalizado los Procesadores de 128 Bits en el Mercado?

Muchos admiraron la ingeniosidad del diseño, no faltó quien viera en el prototipo mucho potencial, algunos quedaron perplejos y la gran mayoría lo puso en el saco de los oportunistas en el negocio de la aviación. 

Lo cierto es que como explica el joven, “la mala publicidad no existe”. Por esto ha seguido mejorando su diseño hasta llegar a la moderna Chaise Longue que se presentó recientemente en la Aircraft Interiors Expo (AIX) en Alemania

Lo cierto es que el ingenio de Núñez Vicente ha atraído a varios patrocinadores, generando acuerdos de colaboración. Podemos decir que el joven diseñador cautiva a los empresarios del sector. 

¿Qué tan cómodos serían los asientos de dos pisos?

Qué tan cómodos serían los asientos de dos pisos

Lo que más preocupa a los futuros usuarios de estas propuestas de asientos para vuelos económicos es la comodidad. 

Chaise Longue propone un asiento cómodo y espacioso. Como explica Núñez Vicente, el objetivo no es erradicar los asientos tradicionales sino insertar alguna fila del nuevo modelo para los viajeros que los prefieran. 

El joven emprendedor explica que, si bien no son adecuados para todo el mundo, pueden llegar a ser más cómodos para el pasajero promedio

Por ejemplo, es usual que los asientos tradicionales son muy apretados en la zona de las piernas y es incómodo pasarse todo el viaje luchando por encajar en ese pequeño espacio.

Con el Chaise Longue hay mucho más espacio para las piernas, incluso para personas altas como el propio diseñador quien mide 1.88 metros. 

Es visible que el diseño, si bien permite más pasajeros, busca brindarles la mejor comodidad posible.

El diseñador entiende que se le asocie con las compañías aéreas que desean su diseño para sacar provecho al espacio y convertir en dinero lo que solo era espacio para aire.

👉  ¿Cómo ha Sido Pensada la Batería del Futuro?

Sobre esto refirió que “Muchas compañías aéreas y grandes empresas del sector intentan presionarnos para que pongamos más pasajeros en los aviones. No es nuestra principal prioridad ni nuestro principal objetivo, pero con este tipo de diseño también es posible”.

Núñez Vicente no se cierra a las ofertas que recibe de este sector empresarial, ha presentado su prototipo en varios eventos para mantener el feedback y seguir mejorándolo. 

Pero también desea abrirse a la valoración de los posibles usuarios de su invención.  De hecho, son varias las personas que se comunican con él para manifestarle su interés en conocer más sobre el proyecto y probar el prototipo.

Es por esto que Alejandro Núñez establece una colaboración con la empresa 3DSeatMap VR para lanzar la Chaise Longue en el Metaverso

Con esta nueva vía, el joven emprendedor nos invita a conocer en un recorrido virtual cómo luce el diseño instalado en la cabina.

Sin duda alguna la base del aprendizaje y el desarrollo es trabajar en base a la mejora. Esto lo sabe bien el creador de la Chaise Longue, pues se ha mantenido trabajando en base a los comentarios constructivos y su diseño mejorado es una muestra de ello.

¿Cómo es el más reciente prototipo de los asientos de dos pisos?

Cómo es el más reciente prototipo de los asientos de dos pisos

El más reciente prototipo de la Chaise Longue, o asientos de dos pisos cuenta con cambios sustanciales que sin lugar a dudas ha mejorado su diseño. 

Por ejemplo, los peldaños que dan acceso al nivel superior fueron sustituidos por un diseño más resistente y ahora el equipaje del nivel inferior puede colocarse debajo del asiento de adelante.

El asiento superior ahora tiene mucho más espacio para estirar las piernas y debido a que en el espacio que lo separa del asiento superior siguiente, es posible reclinar el asiento cómodamente sin problema alguno.

👉  Apple Event 2023

Entre el pasajero del asiento superior sentado y el techo de la aeronave hay una distancia de 1.78 metros. La diferencia de altura entre los asientos permite que el pasajero elija en dependencia de sus necesidades.

Por ejemplo, hay pasajeros que no desean estar en la línea de visión principal o desean dormir durante el viaje y prefieren los asientos inferiores. 

En su defecto, la parte superior permite mayor espacio para las piernas y la posibilidad de reclinarse a plenitud. 

Los asientos inferiores pueden ser plegados cuando no se están usando, haciéndolos accesibles para los usuarios en sillas de ruedas, por ejemplo. El asiento superior, en cambio, aún es inaccesible para personas con limitaciones de movilidad. 

En cambio, los asientos en los vuelos comerciales suelen ser estrechos e incómodos causando que los usuarios de clase turista apenas puedan moverse y además la industria apunta a mayor incomodidad con los “asientos” en los que el cliente va parado.  

El espacio promedio entre asientos suele ser menor de 76 cm dejando a los pasajeros muy poco espacio para acomodarse. Además, su ancho es alrededor de 43 cm haciendo que todos estén muy cerca y sea aún más incómodo. 

La calidad del diseño y el respaldo suele ser otro problema. Generalmente son rígidos y no brindan mucha comodidad, tampoco es usual que se reclinen completamente. Como ves, Chaise Longue ofrece mayor comodidad y espacio para todos

El modelo es muy prometedor y representa un cambio positivo en una industria en la que no se suele pensar en la comodidad de los clientes. 

Por el momento el joven se encuentra en la tramitación de las certificaciones necesarias para materializar su visión. En el proceso ha encontrado fuertes críticas y algunos defensores, pero se mantiene motivado y explica: “Sabemos que esto funcionará en algún momento y la gente lo agradecerá”.

Deja un comentario

Twittear
Compartir
WhatsApp
Telegram
Pin